¿Qué es la jerga de los cholos?
Los cholos son parte de una subcultura urbana que ha estado presente en muchas ciudades de América Latina y Estados Unidos. Esta subcultura tiene un lenguaje propio, conocido como jerga chola. Esta jerga es una combinación de palabras en español, inglés y otras lenguas, así como de palabras alternativas y vocabulario especializado que los cholos utilizan para comunicarse entre ellos.
La jerga chola puede resultar confusa para aquellos que no están familiarizados con ella. Para comprender mejor este lenguaje único, hemos recopilado algunas de las palabras y frases más utilizadas por los cholos, así como su significado.
Vato / Vata
Uno de los términos más comunes en la jerga chola es «vato», que se refiere a un hombre o chico. Si alguien te llama «vato», simplemente te está llamando «dude» o «bro».
Cuete
La palabra «cuete» se utiliza para referirse a una pistola o revólver. Los cholos a menudo utilizan esta palabra para hablar sobre armas de fuego.
Mamacita
«Mamacita» es una palabra que los cholos utilizan para referirse a una mujer atractiva. Es similar a decir «baby» o «hottie» en inglés.
Perrito
La palabra «perrito» se utiliza para describir a alguien que es leal y está dispuesto a proteger a su grupo. Es similar a decir «homie» o «brother» en inglés.
Chambear
«Chambear» es un verbo que significa trabajar. Los cholos utilizan esta palabra para referirse a la actividad de trabajar.
Gancho
La palabra «gancho» se utiliza para referirse a la policía. Los cholos pueden utilizar esta palabra para hablar sobre encuentros o problemas con la autoridad.
Jato
«Jato» es un término que se utiliza para referirse a una casa o lugar. Los cholos pueden utilizar esta palabra para hablar sobre su hogar o el lugar donde se reúnen.
Cani
«Cani» es un término que los cholos utilizan para describir a alguien que es elegante o tiene estilo. Es similar a decir «cool» o «stylish» en inglés.
Morro / Mecate
Los términos «morro» y «mecate» se utilizan para referirse a un niño o joven. Los cholos a menudo utilizan estos términos para hablar sobre los más jóvenes de su grupo.
Dame chance
«Dame chance» es una frase que los cholos utilizan para pedir una oportunidad o tiempo para hacer las cosas de manera correcta. Es similar a decir «give me a chance» en inglés.
Carnal
«Carnal» es una palabra que los cholos utilizan para referirse a un amigo o hermano. Es similar a decir «buddy» o «brother» en inglés.
Ruco
«Ruco» es un término que se utiliza para referirse a una persona mayor. Los cholos pueden utilizar esta palabra para hablar sobre alguien que ya está mayor o de más edad.
Birote / Feria
Las palabras «birote» y «feria» se utilizan para referirse al dinero. Los cholos a menudo utilizan estos términos para hablar sobre dinero o la necesidad de conseguir dinero.
Ranfla
«Ranfla» es una palabra que los cholos utilizan para referirse a un auto, especialmente si es antiguo o personalizado. Es similar a decir «ride» o «whip» en inglés.
Paro
«Paro» es una palabra que los cholos utilizan para referirse a un problema o situación difícil. Los cholos pueden utilizar esta palabra para hablar sobre un conflicto o dificultad que están enfrentando.
Estas son solo algunas de las palabras y frases más utilizadas en la jerga chola. Cada región y grupo de cholos puede tener su propio vocabulario único. Si estás interesado en aprender más sobre este lenguaje fascinante, te recomendamos hablar con personas que estén familiarizadas con la cultura chola y que puedan proporcionarte más información sobre su jerga particular.
¿De dónde proviene la jerga chola?
La jerga chola tiene sus raíces en la mezcla de culturas y lenguajes presentes en las comunidades en las que se originó. La combinación de español, inglés y otros idiomas, así como la incorporación de términos específicos de la subcultura chola, ha dado lugar a este lenguaje único.
¿Es la jerga chola exclusiva de los cholos?
Si bien la jerga chola es más comúnmente utilizada por los cholos, también puede ser conocida y utilizada por otras personas que están familiarizadas con la cultura chola. Es importante destacar que el uso de esta jerga puede variar según el contexto y el nivel de familiaridad con la subcultura chola.
¿Por qué los cholos utilizan jerga?
La jerga chola se ha desarrollado como una forma de identidad y pertenencia a la subcultura chola. Los cholos utilizan esta jerga para comunicarse entre ellos y para distinguirse de otros grupos y comunidades. Además, la jerga chola también puede servir como una forma de expresión y de mantener viva la tradición y cultura chola.
¿Cómo puedo aprender más sobre la jerga chola?
Si estás interesado en aprender más sobre la jerga chola, te recomendamos hablar con personas que estén familiarizadas con la cultura chola y que puedan proporcionarte más información y ejemplos de vocabulario. Además, puedes investigar más sobre la historia y la influencia de la subcultura chola en la sociedad para comprender mejor su lenguaje único.